El trovador Santiago Feliú murió en la madrugada de este miércoles en La Habana, informaron a DIARIO DE CUBA fuentes cercanas a su familia. Tenía 51 años. Según las fuentes, Feliú sufrió un dolor intenso en el pecho y fue trasladado al hospital, pero llegó ya sin vida. "Se lo llevó un infarto", dijo en su blog el cantautor Silvio Rodríguez.
"Siento que tus destellos ahogan mi brisa,
mi brisa que presiento inagotable, azul, infinita;
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.
Si de mi voz florece la canción,
motivo de tu dar;
si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un palpitar:
no me dejes ir.
Siento que mis destellos ahogan tu brisa,
tu brisa que presiento inagotable, azul, infinita;
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.
Si de mi voz florece la canción,
motivo de tu dar;
si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un palpitar:
no me dejes ir...
(Santiago Feliú)
CUANDO LA MUERTE ES JOVEN.
ResponderEliminarcuando la muerte es joven
no hay ríos ni estaciones que tengan en su agua
una posible frase de consuelo.
no hay números ni fechas
paisajes o relámpagos
que consigan arder con la tibieza
con que urdió su canción para los menos fáciles.
El tren lo arrastra todo
ese animal con bancos de madera
y un destino que huele a que te olviden
sabe que lleva en él sentado al gran Santiago
al Santiaguito de los huesos húmeros
al que Vallejo le prestó sus ansias
y Martí sus diarios y sus pequeños trajes.
el tren lo arrastra todo
pero este hombre
va asomando su pelo y su garganta
lleva la filarmónica
los nombres de mujer
conque ahuyentó de sí
momentos de locura
humaredas de yerbas que le dieron
una tiara de rey
y bellos días en los que puso ruedas al amor.
el tren
el vapuleante tren lo arrastra todo
pero a Feliú
a Santiaguito
al loco de las grandes canciones
y los raídos pantalones largos
lo lleva de bandera
en su palo mayor
al infinito.
Juan Carlos VAlls/ febrero 12/2014